El comedor Santo Domingo presta ayuda a más de 2000 personas a lo largo del ejercicio de 2017
“El comedor Santo Domingo presta ayuda a más de 2000 personas a lo largo del ejercicio de 2017”
El Comedor Santo Domingo ha prestado servicio a un total de 2.327 personas, las cuales se han acercado a sus instalaciones de forma directa o a través de Puerta Única, dato que se recoge en la memoria del ejercicio de 2017 de la asociación. Siguiendo la tendencia de los últimos años, la mayoría de las personas atendidas por esta entidad han sido de nacionalidad española, personas en situación de necesidad que, por distintos motivos, necesitan de algo tan indispensable como la comida.
El programa de alimentación ha sido nuevamente el más demandado con un total de 154.047 servicios entre desayunos, almuerzos, cenas para los niños y bolsas para la noche. Las familias continúan ocupando una parte importante de esta cifra pues han sido 253 las unidades familiares atendidas, en las que había 583 niños. Las familias españolas han sido 134, el 53% del total, un porcentaje que ha crecido respecto 2016.
Por su parte, el tanto por ciento de familias monoparentales ha sido de 69, el 27 por ciento de total, estos núcleos necesitan ayuda, ya que en la mayoría de los casos la persona que tiene a su cargo los menores está trabajando, pero el salario no es suficiente como para sustentar a su familia y necesitan el apoyo del comedor. Muchas de estas familias han agotado las ayudas a las que tenían derecho y se encuentran en una situación de carencia total.
En los datos recogidos en la memoria, cabe señalar que el número de españoles atendidos sigue en aumento y en 2017 supuso el 61%, principalmente hombres y cada vez más jóvenes. Una gran mayoría ha perdido el trabajo y tiene muchas dificultades para volver a encontrar otro empleo, entre los nacionales, también hay muchas personas que tienen problemas mentales.
La directora del comedor, Mª Ángeles Martín, señala que este último año ha sido un año de duro trabajo en todos los sentidos. “Cada vez son más las personas que desean que se les ayude en los distintos procesos, siempre buscando una mejora de su situación. En 2017, se ha consolidado el programa de Orientación Laboral y son muchos los que se han beneficiado del trabajo que realiza la profesional que lleva este programa”, indica.
En 2017, el comedor habilitó un formulario online en su web para tratar de llegar a un mayor número de personas y conseguir más socios/as, pues precisa de más apoyos para dar continuidad a la labor que desarrolla en calle Pulidero diariamente. “Los socios son fundamentales para nosotros ya que necesitamos su aportación y apoyo, contamos con ellos para poder abrir el comedor cada día”, explica la directora del centro.